Trabajo FBI
Realizado por José María Cobos Galisteo y Raúl Porras Fernández
BODY PUMP
Definición:
El Body Pump es un sistema de entrenamiento en grupo estandarizado basado en el trabajo con pesas a través de repeticiones negativas, que nos ayudan a ganar fuerza muscular, y superseries, para entrenar el corazón.
Cualidad
física:
En Body Pump se realiza un trabajo de fuerza y tonificación.
Objetivos:
Bodypump permite remodelar el cuerpo gracias al fortalecimiento y ganancia muscular que se genera en la clase, además de la quema de calorías a lo largo de la misma gracias a las numerosas repeticiones en un periodo de 4 a 7 minutos por cada grupo muscular. En una sola clase de Body Pump se pueden realizar alrededor de 800 repeticiones y quemar un promedio de 600 calorías.
Estructura:
-
Track 1: Empezaremos con una especie de calentamiento con una
breve secuencia de la mayoría de ejercicios que luego vamos a realizar en la
sesión. Es la fase de preparación de los músculos para el trabajo.
-
Track 2: Ahora empieza el trabajo de verdad. Las piernas y los
glúteos serán el primer objetivo del body pump.
-
Track 3: Trabajo pectoral.
-
Track 4: Espalda y más ejercicios de glúteos, sobre todo
sentadillas con la barra con el peso adecuado para cada alumno.
-
Track 5: Tríceps.
-
Track 6: Bíceps.
-
Track 7: Volvemos a trabajar las piernas, esta vez con
genuflexiones y otras variantes.
-
Track 8: Hombros.
-
Track 9: Sesión de abdominales.
-
Track 10: Se dedican unos diez minutos a relajarse y a hacer los
estiramientos propios para quitar tensión a las zonas trabajadas.
BODY BALANCE
Definición:
Las clases de BodyBalance tienen una duración de 60 minutos y contienen ocho canciones o "tracks"; cada uno asignado a una de las tres disciplinas y enfocado en grupos musculares diferentes, además de un track para el calentamiento que proviene del tai chi al inicio de la clase y otro al final para relajación y meditación basado en el yoga. La clase se realiza sin zapatos con el fin de trabajar mejor el equilibrio y la postura.
Objetivos:
El Body Balance combina los principios fundamentales del Yoga, el Taichi y el Pilates. Entre sus beneficios estan aumentar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio.
Estructura:
-
Calentamiento
-
Saludos al sol
-
Trabajo de piernas
-
Equilibrio
-
Apertura de caderas
-
Zona media-abdominales
-
Zona media-espalda
-
Torsiones
-
Trabajo de isquitibiales
-
Relajación y meditación.
CIRCUITO
FUNCIONAL
Definición y objetivos:
Es un tipo de entrenamiento que busca ejercitar el cuerpo como un todo.
Permite trabajar los movimientos que se realizan en nuestro día a día.
Se trabaja todo el cuerpo en un solo ejercicio. El entrenamiento
funcional incluye acciones como empujar, tirar, levantar, rotar, saltar y
correr, por eso se dice que es un entrenamiento real para la vida real.
Estructura:
- Calentamiento- movilidad articular de todas las articulaciones del
cuerpo, y carrera continua.
- Parte principal- ejercicios en diferentes estaciones.
- Vuelta a la calma- estiramientos.
TRX
Definición:
El entrenamiento en suspensión proporciona una ventaja a los
participantes en comparación con el simple protocolo del entrenamiento de
fuerza convencional. ¿Por qué? Porque cada ejercicio del entrenamiento en
suspensión desarrolla la fuerza funcional al mismo tiempo que mejora la
flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad.
Objetivos:
-
Desarrollo y mantenimiento de la forma física: fuerza y
flexiblidad muscular.
-
Aumento de la flexibilidad muscular
-
Fomento del equilibrio y propiocepción
-
Prevención de lesiones
Estructura:
Calentamiento: Activación general y localizada del organismo,
buscando la preparación óptima de tu cuerpo para la parte principal de la
sesión.
.
Parte principal: Tenemos la ventaja de que el TRX permite organizar una gran diversidad de sesiones.
Parte principal: Tenemos la ventaja de que el TRX permite organizar una gran diversidad de sesiones.
Vuelta a la calma: Relájate y respira, al tiempo que estiras los músculos con los que más te has divertido y trabajado durante la sesión. El objetivo, nos vemos mañana con las mismas ganas.
CORE
Definición:
El fortalecimiento del
core, propone un sistema novedoso de
entrenamiento y es uno de los métodos más utilizados hoy en día, donde se
trabaja con especial atención la musculatura abdominal y de la espalda con
el consiguiente beneficio al mejorar la postura, la elasticidad, minimizar
el riesgo de lesiones.
Objetivos:
El fortalecimiento del CORE se relaciona además con una buena
postura y con un mejor ritmo respiratorio, lo que se traduce en una mejor
calidad de vida.
Estructura:
-
Ejercicios de estabilización tendido supino
-
Estabilización supino con cargas.
-
Planchas
-
Rolling.
-
Climbing.
STEP
Definición:
Gimnasia que se realiza al ritmo de la música y en la que se
sube y baja repetidamente un escalón.
Cualidades físicas:
Resistencia aeróbica, flexibilidad y coordinación.
Estructura:
- Calentamiento: Los primeros 10
minutos se dedican a preparar el cuerpo para el trabajo físico mediante la
realización de ejercicios simples sobre el step. Normalmente se siguen una
coreografía muy simple con pocas repeticiones que sirve para entrar en calor.
- Parte aeróbica: Es la parte en la que
se trabajan la resistencia, la capacidad cardiovascular y la quema de calorías.
La coreografía puede complicarse y el nivel de repeticiones aumenta. Suele
durar entre 30 y 40 minutos.
- Parte de trabajo
muscular: Dura entre 10 y 15 minutos y su función es trabajar los grupos musculares
que quedan más en segundo plano durante la parte aeróbica. Es decir,
abdominales, brazos y espalda.
- Estiramientos: Los últimos 5-10
minutos de la clase se dedican a estirar los músculos y a relajar el cuerpo.
AQUAGYM
Definición:
Es una modalidad del aerobic que se realiza en el medio
acuático, para duplicar los efectos del ejercicio. Es una modalidad de fitness
acuático con numerosos ejercicios centrados en la tonificación muscular.
Se
trabajan grupos musculares de forma específica y que alternan ejercicios de la
parte superior, media (oblicuos y abdominales) e inferior del cuerpo.
GAP
Definición:
El sistema de entrenamiento GAP proviene de la unión de tres
palabras que definen exactamente de qué se trata: Glúteos, Abdominales y
Piernas
Practicar GAP es realizar un conjunto de ejercicios dedicados a fortalecer y a tonificar estas tres zonas del cuerpo que muchas veces son las más afectadas de nuestro cuerpo por la vida sedentaria.
Practicar GAP es realizar un conjunto de ejercicios dedicados a fortalecer y a tonificar estas tres zonas del cuerpo que muchas veces son las más afectadas de nuestro cuerpo por la vida sedentaria.
Estructura:
Para reducir volumen y tonificar Glúteos, piernas y Abdominales,
las clases más efectivas son las que combinan trabajo cardiovascular global con
los ejercicios localizados. Estas sesiones requieren un nivel de esfuerzo medio
y suelen durar aproximadamente 60 minutos, divididos en diferentes fases.
Beneficios:
Se tonifican y fortalecen los glúteos, las piernas y el
abdominal.
La figura se embellece y se define.
Su práctica corrige desviaciones de columna y mejora la postura.
Los ejercicios focalizados permiten mejorar notablemente la fuerza en glúteos, abductores, cuádriceps y gemelos.
La figura se embellece y se define.
Su práctica corrige desviaciones de columna y mejora la postura.
Los ejercicios focalizados permiten mejorar notablemente la fuerza en glúteos, abductores, cuádriceps y gemelos.
CROOSFIT
Definición:
El CrossFit es un tipo de entrenamiento de
ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad.
CrossFit es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que se basa
en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los
especialistas en el entrenamiento deportivo con
pesas. Durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono
muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los
movimientos en distintas situaciones de la vida real.
Estructura:
- Calentamiento
- Movility
- Parte principal
No hay comentarios:
Publicar un comentario