Los trucos de los campeones (pág 8 Sport Life)
Explica que lo ideal es que un maratón no sea más largo de 30
km. Recomienda hacer rodajes normales de 10 a 12 km, un poco más rápidos que el
ritmo del maratón, y las tiradas largas
de los Domingos a unos 10 segundos más lento.
OBJETIVO: Preparación de maratón
TIPO DE RESISTENCIA: Resistencia muscular general, Resistencia
Base, Resistencia de Media/Larga duración I, y Resistencia tanto aeróbica como
anaeróbica
Quemar grasas es cosa de niños (pag 18 Sport Life)
Saltar a la comba es un ejercicio intenso con el cual se
pueden quemar muchas calorías rápidamente, y explica cómo hacerlo correctamente
para no sufrir lesiones.
OBJETIVO: Quemar calorías con este deporte.
TIPO DE RESISTENCIA: Resistencia muscular general, Resistencia
Base, Resistencia de corta duración, y Resistencia tanto aeróbica como
anaeróbica
De atleta a triatleta en 30 días (pág 64 Sport Life)
Habla de la correcta posición del cuerpo, del rolido, del
ciclo de la brazada, la patada, la respiración y propone una tabla de
ejercicios para la preparación de un triatleta. A continuación explica el
reglamento del triatlón.
OBJETIVO: Preparación para un triatleta.
TIPO DE RESISTENCIA: Resistencia muscular general, Resistencia
Específica, Resistencia de Media/Larga duración I, y Resistencia tanto aeróbica
como anaeróbica
Correr con pulsometro (pág 68 Sport Life)
En este artículo encontramos consejos para corredores
novatos y para corredores habituales. Explica los beneficios de correr con un
pulsometro , que te permite entrenar y competir al ritmo más favorable. También
podemos encontrar las fórmulas para calcular nuestra frecuencia cardíaca óptima
en carrera.
OBJETIVO: Informar de los beneficios de correr con
pulsómetro.
TIPO DE RESISTENCIA: Resistencia muscular general, Resistencia
Base, Resistencia de Larga duración I, y Resistencia tanto aeróbica como
anaeróbica
Haz un 2 en
1 (Mountain bike) (pág 70 Sport Life)
Propone métodos de entrenamiento de fuerza más cadencia de
pedaleo, de entrenamiento de resistencia anaeróbica y trialera en subida y otro
en bajada, en los cuales especifica cómo ha de realizarse la mejora física y
técnica que proporciona. De entrenamiento de fuerza de brazos y bunny hop, y
frenada con freno delantero, de entrenamiento de resistencia anaeróbica y
potencia aeróbica y de control de la frenada, de entrenamiento de potencia
aeróbica y trazada de curvas, y por ultimo un entrenamiento de potencia aeróbica,
montando y desmontando de la bici.
OBJETIVOS: Entrenar
la condición física y la técnica de forma conjunta.
TIPOS DE RESISTENCIA: Resistencia muscular general,
Resistencia de base, Resistencia de Larga duración III, y Resistencia tanto
aeróbica como anaeróbica
No hay comentarios:
Publicar un comentario