Trabajo realizado por:
Antonio José Rodríguez
José María Rosales
JUSTIFICACION TRABAJO INDIVIDUALIZADO POR GRUPOS
Escogemos este estilo de enseñanza ya que observamos que
existen diversos niveles dentro del mismo grupo de alumnos (la clase de 1º AA)
Calentamiento:
Comenzamos con un juego conocido como CAOS, donde se disponen
los jugadores en una fila, en la zona de tiro libre, cuando el primero lanza, el segundo debe
intentar encestar antes para eliminarlo, si el primero encesta el 3º puede
lanzar para intentar eliminar al 2º ( este juego también nos sirve para hacernos
una idea del nivel de los participantes)
Evaluacion
Inicial:
Después de realizar el calentamiento, pasamos a realizar una
evaluación inicial, para determinar el nivel de cada usuario.
Esta evaluación consiste en que cada participante dispone de
3 lanzamientos de cada zona, siendo las zonas: bajo el aro (la mas próxima),
tiro libre (intermedia) y triple (mas alejada) un total de nueve lanzamientos,
para los cuales sus compañeros estarán ayudándole unos recogiendo balones y
otros facilitándoselos para agilizar los lanzamientos
Dependiendo de los encestes de cada usuario pasara a formar
parte de un grupo o de otro
Trabajo por
grupos:
Se divide el grupo inicial en tres subgrupos, uno por zona y
cada grupo con su técnico correspondiente que realizara el recuento de las canastas encestadas por
cada usuario, los cuales tendrán q lanzar ordenadamente para facilitar la tarea
del técnico.
Unos pueden lanzar mientras otros pueden coger los rebotes y
luego cambiar tareas
El técnico también realizara feedback a los usuarios sobre
la técnica de lanzamiento
Existe la posibilidad de Promoción, esto significa
q cuando un usuario encesta 3 canastas seguidas puede pasar al siguiente nivel,
mas alejado del aro y en el caso de esta en la zona mas alejada el técnico
puede hacerlo participe del proceso de enseñanza de los otros subgrupos
Espacios y
materiales
Cada sub. Grupo tiene q tener un espacio y unos materiales
determinados, en este caso dispondremos del campo del pabellón, en una mitad
realizaremos las zona 2 y 3, y la zona 1 la realizaremos en el campo de fuera,
necesitaremos de 3 a
9 balones por grupo dependiendo del numero de usuarios, podemos dividir al grupo en el calentamiento para aumentar el
tiempo útil
Vuelta ala calma:
Para terminar realizamos una serie de ejercicios de
estiramientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario